Por opens in a new windowKaren Yi
Los defensores que trabajan con los sobrevivientes del Huracán Ida quieren que FEMA proporcione de inmediato más asistencia de vivienda a los residentes desplazados en Nueva Jersey.
Nueve grupos enviaron una carta a los representantes de FEMA este mes, expresando su preocupación por el hecho de que menos de 200 residentes de Nueva Jersey habían recibido ayuda para la vivienda más allá de los dos meses iniciales de asistencia para el alquiler.
FEMA también ofrece otros 18 meses de ayuda de vivienda a las víctimas de la tormenta cuyas casas fueron destruidas y que necesitan más tiempo para opens in a new windowrehabilitar sus propiedades. Pero el mes pasado opens in a new windowGothamist descubrió que aunque 10.700 personas recibieron la asistencia inicial de alquiler, solo 1,5% pasó a recibir ayuda adicional.
Desde entonces, FEMA dijo esta semana que solo otras dos personas recibieron la extensión de asistencia, elevando el total a 174.
“A pesar de la clara necesidad, a menudo FEMA y sus programas de vivienda tras desastres no responden a las necesidades de vivienda de los sobrevivientes del desastre, lo que exacerba la inseguridad de la vivienda”, dicen en la carta los grupos, firmada por New Jersey Working Families, New Jersey Resource Project y National Low Income Housing Coalition, entre otros.
“Sin las viviendas asequibles y accesibles que los sobrevivientes necesitan, muchos regresan a hogares inhabitables, duermen en automóviles o tiendas de campaña, permanecen en refugios, viven juntas con dos o tres otras familias de bajos ingresos, o pagan más de la mitad de sus ingresos limitados en alquiler, estando en mayor riesgo de ejecución hipotecaria o desalojo”, dice la carta.
Hasta este pasado viernes por la mañana, los portavoces de la oficina principal de FEMA no habían comentado sobre la carta, enviada el 2 de diciembre. Un portavoz de la Región 2, que supervisa Nueva York y Nueva Jersey, dijo anteriormente que el bajo número de beneficiarios de asistencia de alquiler podría deberse a que los sobrevivientes ya no necesitan ayuda o porque lograron regresar a sus hogares principales.
Meghan Mertyris, la coordinadora de recuperación del Huracán Ida para opens in a new windowNew Jersey Organizing Project, que envió la carta, dijo que esperaba que esta presionara a FEMA para que ayude a las víctimas de la tormenta que aún sufren para pagar sus deudas.
“Obviamente, algo salió mal por parte de FEMA, si tan pocas personas pudieron acceder a la asistencia de alquiler”, dijo.
FEMA debe ponerse a trabajar. Deben hacer lo que están aquí para hacer”.
Meghan Mertyris, coordinadora de recuperación del Huracán Ida de New Jersey Organizing Project.
Algunos defensores han dicho que pocas o ninguna víctima de la tormenta con quienes han trabajado siquiera sabían acerca de la opción de asistencia extendida. El Congresista Frank Pallone y el Senador Bob Menéndez, ambos demócratas de Nueva Jersey, también han dicho que quieren respuestas.
“FEMA debe ponerse a trabajar. Deben hacer lo que…están aquí para hacer,” dijo Mertyris.
Según opens in a new windowNew Jersey Organizing Project, cualquier persona que recibió la asistencia inicial, pero cuyo hogar principal aún era inhabitable, que no recibió otra ayuda para la vivienda y que no podía pagar una vivienda sin ayuda habría sido elegible para recibir ayuda adicional.
Hace una década, FEMA ofreció el mismo proceso de asistencia de vivienda de dos niveles después del Huracán Sandy. Pero las propias cifras de FEMA muestran que un porcentaje significativamente mayor de beneficiarios de Sandy recibió ayuda extendida para la vivienda que después de Ida. Más de 44.000 residentes de Nueva Jersey recibieron asistencia inicial de alquiler durante dos meses, y alrededor de 4.600 de ellos, más del 10%, recibieron ayuda adicional durante otros 18 meses.
En la carta, las organizaciones sin fines de lucro piden a FEMA que brinde asistencia retroactiva a los residentes a quienes se les “negó injustamente” la ayuda y asigne administradores de casos para asegurar que los sobrevivientes puedan recibir toda la ayuda para la que son elegibles. También quieren que FEMA extienda el periodo de asistencia de vivienda de 18 meses más allá de la fecha final existente de marzo de 2023, y que agilice el proceso para víctimas de tormentas futuras.
FEMA dijo que aquellos que solicitaron ayuda inicial tienen hasta marzo de 2023 para solicitar asistencia de alquiler continua.
El formulario para solicitar asistencia de alquiler continua se puede encontrar opens in a new windowaquí. Los residentes también pueden llamar al 1-800-621-3362 o enviar una solicitud por correo a FEMA a: P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-8055.